¡NUESTRA HISTORIA ES MUY BONITA!
Fue fundado el 28 de junio del 2002, luego de que Pepe Mendoza, Galo Moncayo y Miguel A. Vélez, miembros de la Confraternidad de Amigos “Los Mudos” recibieran una invitación del grupo Renaciendo con Cristo Jesús (RCJ) quienes organizaron un campeonato de Indor en el sector del Parque Forestal de Portoviejo.
Este evento dio motivo a que el trío de amigos se organizarán para crear un equipo para participar en el mismo, curiosamente los jóvenes no encontraron compañeros de equipo ya que con quienes contaban ya estaban inscritos en otros.
Sin embrago, fueron Tulio Orellana, Olmedo Zavala y Mauricio Cascabelos, quienes con poca experiencia en deportes como el Indor se unieron al grupo armando un modesto equipo que al final obtuvo un honroso tercer lugar. Se mostró casta y talento, logrando que Mudos FC sea aplaudido y felicitado por sus amigos pues nadie daba nada por ellos.
Con tantas motivaciones los chicos decidieron iniciar el proyecto de tener su propio equipo sin pensar que estarían fundando una microinstitución que hasta la actualidad existe.
Luego, Mudos FC fue invitado a un segundo torneo en la que con autogestión adquirieron sus propios uniformes, diseñados por ellos mismos ganando el título de mejor uniformados pero no el de campeones.
Era momento de pensar en la búsqueda de jóvenes que les gustarán jugar por amor al deporte, fue entonces, que con más integrantes, la confraternidad Los Mudos sería quien apoye y refuerce un buen equipo de indor que dé excelentes frutos en los resultados finales, Olmedo Zavala y Mauricio Intriago ya no seguirían siendo jugadores, el primero solo seguiría como colaborador, fue cuando llegó a Mudos FC el goleador histórico del equipo Junior Mejía, primo de las hermanas Liceth y Luisa Giler Mejía. Meses después se tuvo la presencia de Miguel Zambrano (Alejo), quién se inscribió en La Confraternidad para luego conocer que tenía un don especial con el indor y el fútbol.
Con una buena organización se obtuvo el primer vicecampeonato de indor, y meses después con aplausos el 4 de octubre del 2003, el primer título de campeón en esta disciplina demostrando una vez más que la propuesta de Los Mudos tenía un gran motivo, el gusto simple por el deporte.
Pensando un poco más en grande, se aventuró por cumplir uno de sus más grandes sueños, jugar los barriales de fútbol y clasificarse a los campeonatos provinciales y nacionales como el Interligas, que es el evento máximo de la categoría mayores.
Y se logró ese objetivo: luego de realizar varios partidos amistosos de prueba en el que no se perdió ninguno, se confió mucho en los jóvenes menores de veinte años quienes habían dado muestra de un excelente equipo pero que al final no se reflejó en el primer barrial clasificatorio en el que jugó Mudos FC pues no se dieron los resultados esperados pero que al final en un repechaje de infarto se obtuvo el tercer cupo al Torneo Interligas 2005.
A inicios del 2005, luego del tercer torneo Copa del Norte (ahora Copa MSC) organizado por la confraternidad del cual se ganó el título de campeón se llevó a cabo un corto campeonato de básquet al cual se invitó a Los Mudos – CA quien delegó a Mudos FC gestionar la nómina del equipo, se armó un equipo que se quedó con el título de vicecampeón.
Con tal merito, Mudos Fútbol Club, por ser varios los deportes que practican como confraternidad de amigos decidió relevar el nombre a Mudos Sporting Club.
Sin embrago, esto no duró mucho pues todo lo bonito tiene su fin. La confraternidad tenía que disolverse por motivos ajenos a cada uno de sus 18 integrantes. Los diferentes equipos de Mudos SC no podían desaparecer; es entonces que Migho Vélez asumió la responsabilidad de dirigir al equipo, principalmente el de fútbol, quien luego contó con el importante aporte de Jhonny Mejía Cedeño y de la Lcda. Narcisa Rodríguez.
En medio de ésta transición, la nueva dirigencia de Mudos Sporting Club analizó la idea de su nombre y tomando muy en cuenta la historia del mismo, más lo que se aspiraba para su futuro, una verdadera institución prodeporte, se llegó a la conclusión de que el renovado equipo se llamaría Club Atlético MSC2002, por las iniciales del antiguo nombre y por el año de fundación.
Más adelante, Galo Moncayo se reintegraría al equipo como miembro del cuerpo técnico. Así mismo, a través del tiempo se han sumado a este proyecto varios nombres importantes para nuestra historia, tales como Luiggy Cornejo, Fabricio Macías y Carlos Olvera.
Desde ahí que el Club Atlético MSC2002, se llenaría de renombre no solo por su buena organización, sino por su excelente juego, garra y compañerismo.
El Club Atlético MSC2002 se define como una agrupación deportiva que tiene como objetivo principal incentivar la práctica del deporte recreativo-competitivo en la ciudad de Portoviejo.
MSC2002 posee actualmente más de 250 partidos jugados, más de 500 goles anotados, dos participaciones consecutivas en el Torneo Provincial de Fútbol Interligas (2005 y 2006), varios títulos de campeones, vicecampeones y terceros lugares en varias disciplinas deportivas, una Sitio en internet a través de su dirección www.equipomsc.blogspot.com, ubicación entre los 30 mejores equipos barriales de fútbol de la provincia y uno de los 10 mejores organizados, pero sobretodo talento y un gran grupo de amigos.
Por todo eso, el Club Atlético MSC2002 es: TALENTO Y CORAZÓN.